
- 1385 estudiantes
- 16 lecciones
- 4 Cuestionarios
- 20 hour Duración
- OBJETIVO GENERAL
Comprender los conceptos básicos de las organizaciones de la Economía Solidaria, sus estructuras organizativas y normatividad legal aplicable, para la generación de herramientas alternativas a la solución de problemas sociales y oportunidades de desarrollo empresarial.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Conocer conceptos fundamentales, principios, fines y valores de la Economía Solidaria.
- Comprender el marco normativo colombiano e Internacional aplicable a las organizaciones de la Economía Solidaria.
- Analizar los diferentes tipos de organizaciones Solidarias, sus características y estructura organizacional.
- Entender el sentido del término solidaridad y su aplicación en un modelo de Economía social o popular.
- Conocer el sistema económico de la organización solidaria, responsabilidad tributaria y documentos legales de constitución.
- JUSTIFICACIÓN
El sistema económico actual, genera altos retos de competitividad y productividad, que conduce a las empresas capitalistas a tomar decisiones para la disminución de sus costos, de igual forma genera necesidades sociales, al obligar a las empresas a reemplazar personas por tecnología, así pues, las condiciones laborales son hostiles, llevando a mayor desempleo o exceso de cargas de trabajo.
Una solución a esta problemática es la creación de empresas solidarias y el mercado justo, donde todos sus integrantes asociados tienen igualdad de oportunidades de crecimiento personal, profesional y económico, con derecho a voz y voto para elegir y ser elegidos, fomentándose la democracia.
Además se fortalecen los principios y valores solidarios, contribuyendo a la edificación de una sociedad donde prevalezca el respeto por los derechos humanos, generando oportunidades con equidad a todos los asociados y sus núcleos familiares de desarrollo personal y profesional, mediante un proyecto de vida viable y en consenso.
-
Introducción - Historia de la Economía Solidaría
Una breve reseña histórica La economía solidaria tiene su origen a partir de la creación de las Cooperativas que nacieron en las grandes industrias debido a la desigualdad y necesidades de la clase obrera.
-
Módulo 1 - Marco General de la Economía Solidaría
Este módulo pretende dar a conocer los conceptos fundamentales y el contexto socioeconómico de las organizaciones de la economía solidaria.
-
Módulo 2 - Marco Normativo de la economía Solidaria
En este módulo se pretende dar a conocer la estructura legal de la economía solidaria y las orientaciones que las normas brindan para el desarrollo de las organizaciones solidarias, al igual que los entes gubernamentales y del sector creadas para la promoción, consolidación y control de éste.
-
Módulo 3 - Tipos de Organizaciones Solidarias
en este módulo podrá encontrar las razones por las cuales se debe fomentar las organizaciones solidarias, cuales son sus fundamentos administrativos, las caracteristicas economicas, sociales y culturales de la organizaciones solidaria
-
Módulo 4 - Elementos Constitutivos de la Empresa Solidaria
este modulo esta conformado por información hacerca de la estructura organizativa, fundamentos administrativos, creación y formación de una empresa solidaria, entre otros elementos.
0.00 average based on 0 ratings